viernes, 8 de febrero de 2013

Copa del Rey 2012/13 – Cuartos ida

20130117073409-real-zaragoza-sevilla.jpg
16.1.2013 – Copa del Rey. 2012/13 – Cuartos ida
Partido oficial Nº 3138 del R.ZARAGOZA  
    REAL ZARAGOZA 0-0 SEVILLA  
Alineaciones
Real Zaragoza
(4-2-3-1)
Leo Franco25
Cristian Sapunaru19
  Álvaro4
    Paredes3
Abraham21
Movilla2
Apoño10
 Lucas Wílchez18
 Víctor Rodríguez32
Javi Álamo23
Hélder Postiga9
Suplentes
Roberto1
 Glenn Loovens16
 Edu Oriol8
 Paco Montañés11
Franco Zuculini20
Ádám Pintér22
José Mari15

Sevilla
(4-2-3-1)
1Palop
23Coke
2Federico Fazio
4Emir Spahic 
3Fernando Navarro
8Gary Medel
12Hedwiges Maduro 
7Jesús Navas 
11Ivan Rakitic 
19Reyes 
9Álvaro Negredo
Suplentes
13Diego López
24Alberto Botía 
21Cicinho
18Miroslav Stevanovic 
17Javi Hervás
14Manu Del Moral 
20Babá

Entrenador
Manolo Jiménez 

Entrenador
Unai Emery 


42Posesión del balon58
7Remates10
2Remates a portería2
0Remates al poste0
5Asistencias7
2Llegadas al área1
1Córners a favor5
0Penaltis a favor0
3Fueras de juego5
2Paradas del portero2
51Despejes55
62Balones recuperados66
86Balones perdidos84
356Pases totales529
16Faltas cometidas12
12Faltas recibidas16
1Tarjetas amarillas2
0Tarjetas rojas0

Eliminatoria de final abierto

El Real Zaragoza no pasó del empate a cero la ida de cuartos de final de la Copa contra el Sevilla y tendrá que jugarse el pase a semifinales en el Sánchez Pizjuán.
Todo abierto para la vuelta. El Real Zaragoza y el Sevilla solventaron la ida de los cuartos de final con un empate, a tenor de lo visto sobre el campo, satisfactorio para ambos conjuntos. Aquejados de problemas en su día a día, tanto sevillanos como aragoneses salieron al césped de La Romareda con la idea de no perder, objetivo doblemente cumplido con el cero a cero con el que terminó el choque. El resultado deja al estadio Sánchez Pizjuán como escenario de la resolución de la eliminatoria. Factor cancha contrario que deberá ser solventado por los blanquillos la próxima semana.

Tal y como avisó, Manolo Jiménez introdujo hasta cuatro cambios sobre el que se puede considerar su once tipo. En busca de exprimir su plantilla al máximo, para poder así alternar la Copa y la Liga sin decaer en ninguna de las dos competiciones. Así, el técnico zaragocista dispuso un equipo cuyas principales novedades se concentraron en la alas. Javi Álamo y Lucas Wílchez, cuyo papel hasta la fecha había sido meramente testimonial, gozaron de la oportunidad de demostrar que se encuentran en la disciplina blanquilla por algo más que una mera razón numérica.

La llamada, sin embargo, fue respondida de manera desigual. Mientras el extremo canario aportó voluntariedad y ganas, más allá de que le salieran las cosas mejor o peor, al argentino apenas se le vio. Ofreciendo una actuación del todo prescindible que justifica su falta de minutos en el desarrollo de la temporada. Paredes, que dio descanso a Loovens, y Leo Franco, que tuvo una tarde más que tranquila, fueron las otras novedades.
Aburrimiento general
En líneas generales, fue un partido sin porteros. Especialmente en la primera parte, en la que no se produjo ningún lanzamiento a puerta. Unai Emery, que se estrenaba en el cargo con un solo entrenamiento a sus espaldas, optó por ordenar a los suyos atrás en busca de un contraataque o acción aislada que le procurase un gol. Guión lamentablemente conocido en La Romareda y que ya ha costado hasta seis derrotas en la presente campaña. Quizás temeroso de que se repitiese la historia, los blanquillos respondieron con más plomo, convirtiendo el choque en un aburrimiento absoluto para el espectador.

Solo a la vuelta de vestuarios, sobre todo cuando el reloj marcaba los últimos minutos y el cansancio de jugar dos partidos por semana hizo acto de aparición, el encuentro se agitó un poco. Tímidas idas y venidas en las que llegaron las ocasiones más claras del encuentro, a excepción de un remate de Maduro en la primera parte. Para el Real Zaragoza, casi todas ellas llegaron por medio de Hélder Postiga. El ariete portugués, hambriento de gol, probó los reflejos de Palop en dos ocasiones, primero en el saque de una falta y después con un duro disparo lejano. Desgraciadamente, el tanto no llegó en ninguna de ellas.

Tampoco lo hizo el visitante, claro está, gracias a la labor de una línea defensiva que supo mantener a raya al ataque sevillista. Gracias, sobre todo, a un excelente balance que minimizó el peligro de las constantes internadas de Navas por banda derecha. Así lo demostró Álvaro en el 57, cuando taponó un disparo de Reyes a pase de la muerte de Navas. La mejor muestra del trabajo realizado por la zaga blanquilla, que volvió a dejar su puerta a cero en Copa.

Sevilla será, por tanto, juez de la eliminatoria. Un cruce que, a interpretación de Jiménez, está al 50%, pese al factor campo perdido. Será el momento en el que los aragoneses hagan valer su fama de buenos visitantes.
Ficha técnica
Real Zaragoza: Leo Franco, Sapunaru, Álvaro, Paredes (Loovens, 88’), Abraham, Movilla, Apoño, Wílchez (Edu Oriol, 56’), Javi Álamo, Víctor (Montañés, 68’) y Postiga

Sevilla FC: Palop, Coke, Fazio, Spahic (Botía, 82’), Navarro, Medel, Rakitic (Stevanovic, 87’), Maduro, Reyes (Del Moral, 75’), Navas y Negredo

Árbitro: Fernando Teixeira Vitienes (colegio cántabro). Amonestó a Álvaro y Paredes del Real Zaragoza. Por el Sevilla vieron la amarilla Navas y Maduro.

Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal de La Romareda. En los prolegómenos se guardó un minuto de silencio en recuerdo del fallecido Arturo Casamayor. 

Real Zaragoza
JugadorMJGRARGCAFJIPDBRBPFCFRTATR
Abraham93000010089132300
Apoño93021020075101300
Edu Oriol3600100002220100
Franco Zuculini000000000000000
Hélder Postiga9304010201192100
Javi Álamo93000341013103100
José Mari000000000000000
Leo Franco9300000080880000
Loovens400000002000000
Movilla9300001002652000
Paco Montañés2400100000010100
Paredes88000000091262000
Pintér000000000000000
Roberto000000000000000
Sapunaru9300000006660200
Víctor Rodríguez6800111002061000
Wilchez5601111002431000
Álvaro9300000009672010

Fase final
Dieciseisavos de final Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 31 de octubre de 2012
12 de diciembre de 2012
  12 de diciembre de 2012
10 de enero de 2013
  15 de enero de 2013
23 de enero de 2013
  30 de enero de 2013
27 de febrero de 2013
  18 de mayo de 2013
                      
 Flag of Andalucía.svg Almería20 
 Flag of Galicia.svg Celta de Vigo03   Flag of Galicia.svg Celta de Vigo20 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Alcoyano10  Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid14 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid43    Bandera de la Comunidad de Madrid Real Madrid2  
 Flag of Asturias.svg Sporting10    Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia0  
 Bandera de Navarra.svg Osasuna02   Bandera de Navarra.svg Osasuna01
 Flag of Catalonia.svg Llagostera01  Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia22 
 Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia23       
 Flag of Andalucía.svg Córdoba22       
 Ikurrina Real Sociedad02   Flag of Andalucía.svg Córdoba00 
 Ikurrina Alavés01  Flag of Catalonia.svg Barcelona25 
 Flag of Catalonia.svg Barcelona33    Flag of Catalonia.svg Barcelona2 
 Ikurrina Eibar01    Flag of Andalucía.svg Málaga2  
 Ikurrina Athletic Club01   Ikurrina Eibar11
 Bandera de Extremadura Cacereño31  Flag of Andalucía.svg Málaga14 
 Flag of Andalucía.svg Málaga40     
 Flag of Andalucía.svg Real Jaén00     
 Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid31   Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid30 
 Flag of Castile and León.svg Ponferradina00  Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe00 
 Bandera de la Comunidad de Madrid Getafe40    Bandera de la Comunidad de Madrid Atlético Madrid2  
 Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10    Flag of Andalucía.svg Real Betis0  
 Bandera de la Comunidad de Madrid Rayo Vallecano00   Flag of the Canary Islands (simple).svg Las Palmas10
 Flag of Castile and León.svg Real Valladolid10  Flag of Andalucía.svg Real Betis11 
 Flag of Andalucía.svg Real Betis03      
 Bandera de Melilla Melilla11       
 Bandera de la Comunidad Valenciana Levante04   Bandera de la Comunidad Valenciana Levante00 
 Flag of Aragon.svg Real Zaragoza11  Flag of Aragon.svg Real Zaragoza12 
 Flag of Andalucía.svg Granada CF02    Flag of Aragon.svg Real Zaragoza0 
 Flag of Galicia.svg Deportivo10    Flag of Andalucía.svg Sevilla0  
 Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca10   Flag of the Balearic Islands.svg Mallorca02
 Flag of Andalucía.svg Sevilla33  Flag of Andalucía.svg Sevilla51 
 Flag of Catalonia.svg Español10 

No hay comentarios: