domingo, 27 de julio de 2025

PRETEMPORADA 2025/26-1º AMISTOSO (26.7.2025)

 PRETEMPORADA 2025/26-1º AMISTOSO (26.7.2025)

REAL ZARAGOZA 6-0 DEPORTIVO ARAGON

1-0, min. 4: Borge

2-0, min. 22: Cuenca

3-0, min. 32: Aketxe

4-0, min. 37: Aketxe

5-0, min. 46: Moyano

6-0, min. 53: Moyano

Real Zaragoza: Poussin (Calavia, 46); Juan Sebastián (Calero, 46), Barrachina (Kosa, 46), Tachi (Gori, 46), Borge (Tasende, 46); Moya (Francho, 46), R. Guti (Keidi Bare, 46); Aketxe (P. Sans, 46), Bazdar (Soberón, 46), Cuenca (Moyano, 46); y Dani Gómez (Bakis, 46).

RZD Aragón: Obón (Berrar, 46); Sabater (David García, 46) (Herreros, 71), Beamonte (Reda, 46), Carrillo, Jaime Sánchez (Facchin, 33); Linares (Palacio, 46), Iker García; Pinilla (Yohanner, 46), Tobajas (Gomes, 46) (Valhondo, 71), Sesé (Saidu, 46); y Darius (Conde, 46).

Árbitro: Ramírez Marco (Comité Aragonés). Expulsó con roja directa a Iker García (30) por agarrar a Bazdar al borde del área y ser el último defensor. Amonestó a Calero (76).

Goles: 1-0, min. 4: Borge. 2-0, min. 22: Cuenca. 3-0, min. 32: Aketxe. 4-0, min. 37: Aketxe. 5-0, min. 46: Moyano. 6-0, min. 53: Moyano.

Incidencias: Primer partido de la pretemporada 2025 para el Real Zaragoza ante su filial que sirvió para estrenar oficiosamente el nuevo campo Ibercaja Estadio. Se jugó a las 9.00 de la mañana, con sol, apenas 19 grados al inicio del duelo y viento fresco. El evento fue a puerta cerrada, sin público. El césped presentó un aceptable estado, algo lento por exceso de tierra, aún sin consolidar bien. El cuadro zaragocista estrenó su nuevo uniforme blanquiazul, con el azul celeste recuperado en su indumentaria. El filial vistió de rojo.

El Real Zaragoza golea con comodidad al Aragón en el primer amistoso del verano

El primer equipo se impuso este sábado por 6-0 al filial de Segunda RFEF en el estreno (sin público) del Ibercaja Estadio. Marcaron Borge, Cuenca, Aketxe (2) y Moyano (2). 

El Real Zaragoza comenzó la serie de partidos de su pretemporada 2025 con un cómodo triunfo con goleada sobre su filial, el RZD Aragón, al que superó por 6-0 dentro de un guion de absoluta superioridad en todas las facetas del juego. Fue una primera toma de contacto con pocas cuestiones dignas de destacarse por lo prematuro del momento y la falta de innumerables fichajes que aún están por llegar.

Desde el primer minuto se sospechó que el duelo iba a ser muy desnivelado. El Real Zaragoza, con jugadores llenos de ganas por reivindicarse, iba en sexta velocidad y el Aragón, su filial, es un equipo tierno, en recomposición profunda, muy joven, al que le queda lejos el nivel profesional. Nada que pueda extrañar por ser natural. Así se desarrolló el primer periodo, que acabó 4-0 y pudo tener una distancia aún mayor en el tanteo.

Además, por si todo esto fuese poco, en el minuto 30, el árbitro expulsó con roja directa al mediocampista del Aragón Iker García, por un agarrón sobre Bazdar siendo el último defensor en la corona del área. Reglamento en mano, perfecto Ramírez Marco. Si se le quiere dar rango de partido a este bolo, es un partido con todas las consecuencias. El filial, que perdía 2-0 ahí, se derrumbó mentalmente todavía más de lo que ya empezaba a estarlo, visto el ritmo del juego.

Gabi apostó por un 4-4-2 de salida, mutable a 4-2-3-1. Debutó Tachi como central (Radovanovic ni se vistió, no quiso forzar su debut el técnico, con solo un entrenamiento y recién aterrizado). Moya y Guti fueron los pivotes. Aketxe y Cuenca los interiores/extremos. Bazdar pululó por el centro del ataque junto a un poco acertado Dani Gómez. El internacional bosnio también pecó de impreciso a menudo y solo dejó una contra sobresaliente, con pase de gol a Gómez que este erró a placer en el minuto 29, como antes había marrado un gol sin portero, desde 40 metros, tras haber arrancado solo desde medio campo. Con Poussin como único profesional en la portería por ahora, los laterales fueron canteranos, Juan Sebastián y Borge, lo mismo que el otro central, Barrachina. Sin un rival de enjundia en frente, fue un Zaragoza dominador, de mucho toque rápido y búsqueda de los ataques de modo profundo y súbito.

Borge adelantó a los zaragocistas en el minuto 4, en la primera llegada, tras un pase al espacio de un activo Cuenca. Jugada de banda, de desdoblamiento del lateral sobre el extremo. Buena. En el minuto 22 llegó el 2-0, en una buena acción de Juan Sebastián, que pasó a Moya en la frontal; el mediocentro no quiso tirar (pudo hacerlo) y asistió a Cuenca, que tras regatear en el área a Beamonte superó a Obón con un chut potente. Nada más producirse la expulsión de Iker, de esa misma falta, Aketxe marcó el 3-0 en el minuto 32, lanzando con rosca el golpe franco. Y en el 37, cinco minutos después, el mismo Aketxe hizo doblete a balón parado al transformar con maestría otra falta directa en el pico del área. Quizá sea un buen augurio: es un especialista en este tipo de acciones que se pasó el año en blanco. Ahora, en cinco minutos, se sacó de la chistera dos golazos. Ese 4-0 abultado daba paso al descanso y al clásico carrusel de cambios en ambos equipos, con el Aragón muy mellado.

Final del formulario

En la primera jugada de la reanudación, Moyano firmó el 5-0 tras una jugada de rechaces provocada por una buena internada de Francho. Y a los 8 minutos del segundo tiempo ya estaba el 6-0 en el tanteador, con el doblete en el estreno goleador de Moyano, en otra acción parecida a la anterior, fea, pero igualmente útil para anotar. Lo hizo el extremo a placer, en el área chica, tras un rechace de Berrar en otra incursión venenosa de un estimulado Francho. Fueron dos fogonazos más en una matinal plácida para el Real Zaragoza, que en ningún momento bajó el pistón. Gabi exigió intensidad en todos los momentos del partido. Es su lema, aunque en los últimos 20 minutos sí se apreciase un bajón de tensión generalizada.

En el nuevo once puesto en escena en el segundo tiempo sonaba raro ver al centrocampista Gori de central (todo un síntoma) junto a Kosa. También fue llamativo, claro, ver a Bakis tiempo después con la camiseta zaragocista, por supuesto sin ver portería (y casi ni el balón). Falló una pelota de gol en el minuto 80 que lo retrató. Los Calero, Tasende, Francho, Keidi, Sans, Soberón… dieron la continuidad consabida ya desde el año pasado. Fútbol de pocos quilates, más intenciones que hechos, demasiada insustancialidad como colectivo. El Aragón se pertrechó atrás para no encajar una goleada de escándalo, algo a lo que el primer equipo tampoco apostó según fueron pasando los minutos. Hubo una sensación de respeto del grande hacia el chico. Tanto es así que en la única salida al contraataque de los filiales en la segunda mitad, Conde remató al poste tras superar a Calavia, que se estrenaba así bajo palos del primer equipo. Era el minuto 69 y ahí pudo estar el gol del honor, que no cuajó.

Moyano se presentó muy participativo, con poca resolución en sus acciones, a modo de novatada, pero con un enorme acierto ante la portería cuando tuvo que resolver ante el gol. El resto, sin materia real que evaluar. El partido no dio para mucho en este sentido calificativo. Fue un entrenamiento con rival en frente, sin más. Jugado de mayor a menor intensidad, fruto del cansancio y de las circunstancias de tener como rival al equipo B propio. Ni las marcas fueron férreas, ni hubo juego de choque o rozamientos. Para que esto aparezca hace falta un contrincante más despegado en lo afectivo


No hay comentarios: