PRETEMPORADA 2025/26 5º AMISTOSO (9.8.2025)
LII Memorial Carlos Lapetra (Trofeo Ciudad de Zaragoza)
REAL ZARAGOZA 1-1 (4-3) SD HUESCA
0-1, min. 11: Juan Sebastián, en propia puerta
1-1, min. 14: Paulino
Penaltis: 1-0, Moya. Falla Ntamack. Falla Guti. 1-1, Kortajarena. 2-1, Soberón. Falla Ro Abajas. 3-1, Pinilla. 3-2, Abad. 4-2, Bazdar.
Ficha Técnica
Real Zaragoza: Obón; Juan Sebastián (Barrachina, 88), Saidu (Calero, 46), Pomares (Carrillo, 88), Tasende (Borge, 88); Francho (Moya, 71), Raúl Guti; Paulino (Soberón, 46), Pau Sans (Cuenca, 53); Moyano (Pinilla, 71) y Dani Gómez (Bazdar, 53).
SD Huesca: Dani Jiménez; Ángel Pérez, Pulido, Carillo (Piña, 71), Hugo Pérez, Alonso (Willy, 71); Álvarez, Sielva (Manu Rico, 21), Kortajarena; Aznar y Liberto (Ntamack, 55).
Árbitro: Pérez Hernández (Comité Madrileño). Expulsó a Aznar por doble amarilla (26 y 51), Amonestó a Ángel Pérez (4), Kortajarena (40), Tasende (40), Manu Rico (50), Alonso (70) y Juan Sebastián (86).
Goles: 0-1, min. 11: Juan Sebastián, en propia puerta. 1-1, min. 14: Paulino.
Penaltis: 1-0, Moya. Falla Ntamack. Falla Guti. 1-1, Kortajarena. 2-1, Soberón. Falla Ro Abajas. 3-1, Pinilla. 3-2, Abad. 4-2, Bazdar.
El Real Zaragoza ganó su trofeo sobre la SD Huesca en la tanda de penaltis
El partido acabó con empate, 1-1, con goles de Juan Sebastián en propia puerta, para el Huesca, y de Paulino por parte zaragocista. Los oscenses jugaron con un hombre menos casi 40 minutos por expulsión de Aznar.
El Real Zaragoza se impuso en la tanda de penaltis y se llevó su propio trofeo, el Ciudad de Zaragoza-Memorial Carlos Lapetra, tras empatar 1-1 con la SD Huesca en el Ibercaja Estadio, una edición especial por ser la primera fuera de La Romareda desde 1971 y por haberse recuperado este evento dos años después de estar desierto.
El partido se compuso de múltiples detalles pequeños de importancia, paralelos al propio fútbol, espacio en el que en la primera parte fue mejor el cuadro zaragocista pese a que se adelantó en el marcador el oscense. Esos matices tenían todos nombres propios. Porque en los locales, Gabi pensó más en el inicio de liga el domingo próximo en San Sebastián que en este último amistoso del verano. Por eso dejó sin vestir a Poussin, su único portero profesional a día de hoy, que no puede tener ningún percance por nada del mundo. Lo mismo hizo con Aketxe, tal vez el mejor en rendimiento regular de la pretemporada. Y con Radovanovic, en este caso por que el serbio no está bien aún de su esguince de tobillo que arrastra desde una semana atrás en Tarazona. Y tampoco se puso de corto Valery, el recién llegado. Gabi, sabedor de que no le sobra nada y de que le falta mucho, no quiere cuestiones para la galería.
En el Huesca, Grilló no puso de inicio a Ntamack, ni a Piña, ni al exzaragocista Enrich (no jugó nada al final), pero a diferencia de los zaragocistas, su once pareció más próximo al real del fútbol oficial que viene ya que el de Gabi. En el primer tiempo, esa pincelada ajena a la trama del partido en los azulgranas tuvo un tinte negativo: se lesionó Sielva, en la rodilla derecha, y su salida del campo enseguida fue preocupante.
En el Zaragoza destacó el estreno de Paulino, que cayó de pie. Hábil, eléctrico como extremo derecho, marcó el 1-1 y nació como blanquillo de la mejor manera. Gustó. Y se aplaudió un día más el desparpajo de Saidu, otra vez central, con salida fácil desde atrás haciendo gala de su condición de medio centro. Y Pomares se presentó jugando en su segunda acepción, de central zurdo, no de lateral. Va a ser la solución de Gabi mientras Indias no le llene de centrales el cajón de esa posición, tan vacía tras la lesión de Tachi y con Radovanovic en el aire. También fue nuevo ver a Moyano como delantero y no de extremo. Volcó a la banda a Sans.
Yendo ya al juego, el primer cuarto de hora fue espeso. Un ir y venir de unos y otros sin mucha sustancia. Hubo un posible penalti a Moyano por manotazo en la cara de Hugo Pérez en el minuto 5 que el árbitro obvió. Guti trató de sorprender a Jiménez desde 25 metros en el minuto 9 pero el balón se le marchó fuera por poco. Y en el 11, el Huesca, en su primera aproximación, hizo el 0-1 sin querer. Centró Liberto, muy activo al inicio, y Juan Sebastián marcó en propia puerta gratuitamente.
Pudo darse el 0-2, si Liberto hubiera acertado en el minuto 13 en un chut cruzado, tras ganar la espalda a Saidu (su único agujero), que marchó fuera por poco. De esa opción se pasó en 40 segundos al 1-1. Las cosas del fútbol. Los locales empataron rápidamente. Paulino, tras recibir un pase al espacio de Guti por el centro, disparó en el área tras un control y Jiménez no pudo atajar el balón, que fue a la red en el minuto 14. El dominio del juego lo tomó ahí el Real Zaragoza por completo. Dani Gómez en una volea tras un córner, Saidu en una incursión vertical con cuatro regates que acabó sin disparo y Paulino, tras un control excelente en la banda, una penetración en diagonal que remató rozando el larguero, pudieron dar la ventaja a los zaragozanos en los minutos 23, 27 y 43. Y del Huesca, apagado y mustio con la pelota todo el rato, solo hubo noticias en un cabezazo de Pulido tras un córner que Obón sacó en un paradón de bandera, magnífico, en el 38.
Se llegó al descanso con la sensación de que el 1-1 no era bueno para un mejor Real Zaragoza. Además, el Huesca debió dar las gracias al árbitro madrileño Pérez Hernández de no haberse quedado con 10 hombres, pues perdonó la segunda amarilla a Ángel Pérez en el minuto 33 por un empujón de pique a Tasende tras sufrir un caño jaleado por la grada. Tras el intermedio, entraron en juego Soberón y Calero en el once zaragocista y Abad relevó al citado Ángel en el lateral derecho. Esto supuso una defensa llamativa por parte de Gabi: Calero y Tasende fueron los laterales (como el año pasado), y Juan Sebastián y Pomares, laterales nuevos, fueron los centrales forzados.
El Huesca siguió jugando con fuego en acciones de juego duro o, al menos, punible con tarjetas, y a la segunda sí que se quedó en inferioridad. Aznar pisó por detrás a Guti, llevaba amarilla, y se fue a la calle en el minuto 51. Los de Grilló debieron afrontar casi todo el segundo periodo con uno menos. Debutó el francés Ntamack en punta. Los dos técnicos movieron el género por goteo. Fueron apareciendo poco a poco los Bazdar, Cuenca, Arribas, Ro Abajas… el alboroto habitual que, en verano, se multiplica respecto de la competición de verdad.
Calero salió con ganas y protagonizó dos disparos muy próximos al gol. Uno nada más empezar el segundo tiempo, a los 30 segundos, y otro en el 68, que rozó la escuadra. El cuadro oscense, mermado con 10 piezas, solo llegó con peligro en un disparo de Manu Rico en el 64, solo en la frontal del área, mal resuelto. El reloj fue corriendo con un fútbol de más bajo nivel que en la primera parte, rumbo a la tanda de penaltis. Pesó el calor, el cansancio de los 40 días de precampaña. Lo de siempre. Y, por competitividad, nadie quería perder para terminar invictos el verano. Soberón trató de sorprender a falta de 11 minutos y le replicó en la otra área de cabeza, en un balón parado, Ro Abajas. Balas de fogueo últimas dentro de un juego carente de chicha e hilván. El Zaragoza jugó peor contra 10 que contra 11. No supo aprovechar ese factor, algo que Gabi deberá trabajar. El Huesca sí supo manejarse bien cuando debió asumir su menoscabo.
En los últimos cambios zaragocistas, ya en el 88 (curioso criterio de Gabi), se modificó toda la defensa con Barrachina, Carrillo y Borge y… el técnico dejó en el banco a Bakis tras calentar. No jugó ni ese final. Todo un mensaje. Nítido. Tiene las maletas en la puerta. Y así acabó el duelo, con un disparo último de Moya desde lejos que no cogió puerta por un metro. Se dio paso a los penaltis para saber el vencedor del trofeo.
Ganó el Real Zaragoza por 4-2, con goles de Moya, Soberón, Pinilla y Bazdar y fallo de Guti (un Panenka terrible que le atajó Dani Jiménez). En el Huesca anotaron Kortajarena y Abad; a Ntamack se lo detuvo Obón y Ro Abajas lo tiró alto. No hizo falta el quinto
No hay comentarios:
Publicar un comentario